A medida que la tecnología ortopédica avanza, también cambia la forma en que se detectan, tratan y controlan los problemas ortopédicos. En 2024, muchas tendencias significativas están transformando el campo, abriendo nuevas y emocionantes maneras de mejorar los resultados de los pacientes y la precisión de las cirugías. Estas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), procesan...Impresión 3DLas plantillas digitales y los PACS mejoran significativamente la ortopedia. Los profesionales sanitarios que desean mantenerse a la vanguardia de la innovación médica y brindar a sus pacientes la mejor atención posible deben comprender estas tendencias.
¿Qué es la tecnología ortopédica?
La tecnología ortopédica abarca una amplia gama de herramientas, aparatos y métodos utilizados en la ortopedia, disciplina centrada en el sistema musculoesquelético. El sistema musculoesquelético comprende huesos, músculos, ligamentos, tendones y nervios. Diversos problemas ortopédicos, desde lesiones agudas (como fracturas) hasta crónicas (como artritis y osteoporosis), dependen en gran medida de...tecnología ortopédicapara su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
1. PACS
Una solución en la nube comparable a Google Drive o iCloud de Apple sería perfecta. «PACS» es la abreviatura de «Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes». Ya no es necesario localizar archivos tangibles, ya que elimina la necesidad de conectar las tecnologías de procesamiento de imágenes con quienes desean obtener las imágenes.
2. Programa de plantillas ortopédicas
Para adaptar mejor un implante ortopédico a la anatomía única de un paciente, el software de plantillas ortopédicas permite una determinación más precisa de la posición y el tamaño óptimos del implante.
Para igualar la longitud de las extremidades y restaurar el centro de rotación de una articulación, la plantilla digital es superior a una técnica analógica para anticipar el tamaño, la ubicación y la alineación de un implante.
Las plantillas digitales, al igual que las plantillas analógicas tradicionales, utilizan radiografías, como radiografías y tomografías computarizadas. Sin embargo, es posible evaluar un modelo digital del implante en lugar de superponer transparencias del implante sobre estas imágenes radiológicas.
En la vista previa podrá ver cómo se verá el tamaño y la ubicación del implante en comparación con la anatomía específica del paciente.
De esta manera, puede realizar cualquier modificación necesaria antes de comenzar el tratamiento en función de sus expectativas mejoradas de los resultados postoperatorios, como la longitud de sus piernas.
3. Aplicaciones para la monitorización de pacientes
Puede brindar a sus pacientes asistencia integral en casa con aplicaciones de monitorización, lo que también reduce la necesidad de costosas hospitalizaciones. Gracias a esta innovación, los pacientes pueden descansar tranquilos en casa sabiendo que su médico monitorea sus constantes vitales. El nivel de dolor y las reacciones de los pacientes a los tratamientos se pueden comprender mejor mediante el uso de datos recopilados remotamente.
Con el auge de la salud digital, existe la oportunidad de mejorar la participación del paciente y el seguimiento de sus datos personales de salud. En 2020, investigadores descubrieron que más del 64 % de los médicos ortopédicos utilizaban aplicaciones de forma sistemática en su práctica clínica habitual, lo que las convierte en uno de los tipos de salud digital más comunes en el sector. Tanto los profesionales sanitarios como los pacientes podrían beneficiarse significativamente de la monitorización de pacientes mediante aplicaciones para smartphones en lugar de invertir en otro dispositivo portátil, un coste que algunos seguros médicos podrían no cubrir.
4. El proceso deImpresión 3D
Fabricar dispositivos ortopédicos es un proceso laborioso y laborioso. Gracias a la tecnología de impresión 3D, ahora podemos fabricar productos a precios más bajos. Además, con la ayuda de la impresión 3D, los médicos pueden crear equipos médicos en su lugar de trabajo.
5. Tratamiento ortopédico avanzado no quirúrgico
El avance de la terapia ortopédica no quirúrgica ha dado lugar al desarrollo de métodos innovadores para el tratamiento de enfermedades ortopédicas que no requieren tratamientos invasivos ni quirúrgicos. La terapia con células madre y las inyecciones de plasma son dos métodos que pueden brindar comodidad a los pacientes sin necesidad de intervención quirúrgica.
6. Realidad aumentada
Un uso innovador de la realidad aumentada (RA) se encuentra en el campo de la cirugía, donde ayuda a aumentar la precisión. Los ortopedistas ahora pueden tener "visión de rayos X" para ver la anatomía interna del paciente sin tener que apartar la vista del paciente para mirar la pantalla de la computadora.
Una solución de realidad aumentada le permite ver su plan preoperatorio en su campo de visión, lo que le permite posicionar mejor los implantes o dispositivos en lugar de mapear mentalmente imágenes radiológicas 2D a la anatomía 3D de un paciente.
Actualmente, varias operaciones de columna utilizan RA, aunque sus aplicaciones principales están en desarrollo.articulación de la rodilla, articulación de la cadera,y reemplazos de hombro. Durante la cirugía, una vista de realidad aumentada ofrece un mapa topográfico de la columna vertebral, además de diferentes ángulos de visión.
Habrá menos necesidad de cirugía de revisión debido a un tornillo mal colocado y aumentará su confianza para insertar correctamente los tornillos óseos.
En comparación con la cirugía asistida por robótica, que a menudo requiere aparatos costosos y que ocupan mucho espacio, la tecnología ortopédica habilitada con RA ofrece una opción más simplificada y económica.
7. Cirugía asistida por computadora
En el campo de la medicina, la palabra “cirugía asistida por computadora” (CAS) se refiere al uso de tecnología para ayudar en la realización de operaciones quirúrgicas.
Al realizarprocedimientos de columnaLos cirujanos ortopédicos pueden emplear tecnologías de navegación para visualización, seguimiento y angulación. Con el uso de herramientas ortopédicas y de imagen preoperatorias, el proceso de SCA comienza incluso antes de la cirugía.
8. Visitas en línea a especialistas en ortopedia
Gracias a la pandemia, hemos podido redefinir muchas de las opciones disponibles en todo el mundo. Los pacientes adquirieron la certeza de que pueden recibir tratamiento médico de primera calidad desde la comodidad de sus hogares.
Cuando se trata de fisioterapia y rehabilitación, el uso de Internet ha hecho que la atención médica virtual sea una opción popular tanto para los pacientes como para sus proveedores.
Hay varias plataformas de telesalud que han colaborado con profesionales médicos para hacerlo posible para los pacientes.
Envolviéndolo
Con los dispositivos ortopédicos adecuados, puede mejorar la precisión y la fiabilidad de sus procedimientos quirúrgicos, a la vez que aprende más sobre los procesos de curación de sus pacientes. Si bien estas tecnologías pueden optimizar sus operaciones, el verdadero valor reside en la cantidad de datos que posee. Mejore la toma de decisiones para futuros pacientes recopilando datos más precisos sobre ellos antes, durante y después de la cirugía. Esto le permitirá identificar qué funcionó y qué no.
Hora de publicación: 11 de mayo de 2024